viernes, 4 de julio de 2025

Agricultura Familiar y Orgánica: La Dedicación del Señor Ramón Guerra en Bella Vista

Caserío Bella Vista, Municipio Guanare – 3/7/2025.

En el corazón del Caserío Bella Vista, Parroquia Virgen de Coromoto en el municipio Guanare, el señor Ramón Guerra ha convertido su parcela en un modelo de Agricultura Familiar Orgánica, combinando la diversidad de cultivos con la cría de animales de manera sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Su unidad productiva es un ejemplo inspirador para la comunidad y un aporte fundamental al programa de Agroecología en esta importante zona agrícola.  

La parcela del señor Guerra es un verdadero agroecosistema, donde conviven frutales, raíces, tubérculos y plantas medicinales. Entre sus cultivos destacan: el plátano, cambur, piña, guama, aguacate, mangos, limones, naranjas y cocos, junto con yuca y ocumo, que forman parte esencial de su producción. Además, mantiene un espacio dedicado a plantas medicinales, recurso invaluable para la salud familiar y comunitaria.  


En el aspecto pecuario, el señor Guerra cría cerdos, gallinas y pavos, aportando proteína animal a su hogar y la comunidad. Sin embargo, su pasión y experiencia en la cría de codornices lo han convertido en un referente en esta práctica, demostrando cómo la agroecología puede integrar actividades innovadoras y productivas.  


El señor Ramón Guerra no solo cultiva y cría animales; es un entusiasta promotor de la agricultura orgánica. Su amplia experiencia y conocimiento lo han consolidado como un pilar para el programa de Agroecología en la región. Su enfoque sostenible y diversificado no solo asegura la alimentación de su familia, sino que también contribuye a la conservación del medio ambiente y al fortalecimiento de la agricultura familiar.    


La unidad productiva del señor Guerra es un claro ejemplo de cómo la Agricultura Familiar puede ser una alternativa viable y sostenible para el desarrollo rural. Su parcela es testimonio de que es posible producir alimentos saludables, cuidar el entorno y generar ingresos de manera responsable.  


El trabajo del señor Ramón Guerra es un llamado a valorar y replicar estas prácticas agroecológicas, que no solo benefician a los productores, sino que también fortalecen la seguridad alimentaria y el tejido social en comunidades como Bella Vista.  


No hay comentarios:

Publicar un comentario