(Quebrada de La Virgen 2/8/2025). Este sábado 2 de agosto se llevó a cabo el lanzamiento del Mercado Campesino Agropecuario "Frutos de mi Tierra", una iniciativa que busca fortalecer la economía local, promover la producción agropecuaria y fomentar el consumo de productos frescos y artesanales. El evento tuvo lugar en el peaje de la entrada al Santuario Nacional Virgen de Coromoto, donde se ofertaron diversos productos como animales para la cría (gallinas y cabras), artesanías, dulces, tortas, pollos beneficiados, carne de cerdo, plátano, topocho, yuca, auyama, cocos, orégano, cúrcuma, unas interesantes masa lista de plátano y plantas de coco, naranjas, aguacates, entre otros, todo producido en la localidad bajo un enfoque de transición a la Agroecología.
La actividad fue liderada por el ingeniero Alex León, acompañado de un equipo entusiasta de agricultores comprometidos con el desarrollo rural. Además, contó con la destacada presencia del Dr. Miguel Niño, reconocido botánico y miembro del Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) del Fondo para el Medio Ambiente Mundial, implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), quien resaltó la importancia de iniciativas como esta para erradicar la pobreza, reducir la desigualdad y promover la sostenibilidad.
También participaron la ingeniera Grisette Sanabria, representante de la Fundación de Capacitación e Innovación para el Desarrollo Rural (CIARA), y Víctor Peralta, del Programa de Formación de Grado en Agroecología de la Universidad Bolivariana de Venezuela, quienes destacaron la relevancia de este mercado como un espacio para fortalecer los lazos entre productores y consumidores, así como para impulsar prácticas agroecológicas y sostenibles.
Como si se tratara de un bautizo simbólico, la madre naturaleza se hizo presente con una refrescante lluvia llanera, que recibió con beneplácito esta importante iniciativa. Ahora, el reto es seguir trabajando para consolidar y mejorar "Frutos de mi Tierra", garantizando su continuidad y ampliación para beneficio de las comunidades locales.
Este mercado no solo es una plataforma para la comercialización de productos, sino también un espacio para celebrar la riqueza de la tierra, la dedicación de los productores y el compromiso con un desarrollo rural más justo y sostenible.
Desde Visión Agroecológica agradecemos la invitación y les auguramos un presente y futuro de éxitos, esperando poder seguir acompañándolos en sus actividades.
¡Sembrando oportunidades, cosechando futuro!