Buscar

TRADUCE A TU IDIOMA NUESTRO CONTENIDO

domingo, 10 de junio de 2012

Monolitos Naturales "Los Frailes" en Ospino, estado Portuguesa, Venezuela

Ubicados en el municipio Ospino del estado Portuguesa, específicamente en  terrenos pertenecientes a la Finca “El Esfuerzo” se encuentra un fenómeno natural poco usual en el mundo producto del proceso de erosión tanto eólica (acción del viento) como hídrica (acción del agua) que para formarse han transcurrido cientos de años.    

Son conocidos por la población del lugar como “Los Frailes” por su peculiar figura que se asemeja con estos, cuando son vistos desde lejos.

Científicamente podríamos decir que son Un monolito (derivado del latín, monolithus, a su vez procedente del griego, μόνος monos, «uno solo» y λίθος lithos, «piedra») es un bloque de piedra de gran tamaño, compuesto de un solo elemento. Por extensión, se utiliza este término para referirse tanto a los monolitos de origen natural —un accidente o rasgo geomorfólógico, similar a una montaña— o a los realizados por el hombre, que los ha tallado y extraído como monumentos de las canteras desde la antigüedad.

Los monolitos naturales están formados por una única roca individual, que la erosión normalmente ha dejado expuesta y que en su mayoría es una roca metamórfica dura y sólida.
Un monolito puede ser un monumento en sí mismo (estatua, piedra monolítica). Se encuentran piedras monolíticas sagradas desde tiempos prehistóricos (menhires) y en muchas civilizaciones, como la civilización maya, (estelas que representan a los soberanos o incluso las «zoomorfas »originales de Quiriguá) y la civilización azteca (el monolito de Coatlicue, que representa a la diosa de la la muerte, o el monolito decorado de Tizoc que representa quince victorias de este soberano).

Definitivamente estos Frailes son un espacio para disfrutar y ver como la naturaleza obra maravillas con el transcurrir de los años que parecen insólitas, el llamado es a consérvalos tal cual como están y permitir a la naturaleza seguir su obra. 

El Lugar donde estoy Pisando se encuentra a 12 metros de donde anteriormente pisaron nuestros antepasados



14 comentarios:

  1. tengo años conociendo a ospino y nunca e escuchado hablar sobre estos asonbrosos parages

    ResponderEliminar
  2. Quiero ir quiero conocer pero no sé cómo llegar

    ResponderEliminar
  3. Hola! Me encantaría conocerlos. A quien puedo contactar ?

    ResponderEliminar
  4. Quiero fotografiarlos pero no se quien me pueda guiar

    ResponderEliminar
  5. Geólogo Noannel Arias14 de marzo de 2025, 6:10

    Soy Geólogo y vivo acá en Ospino. Podría explicar científicamente como, por qué se han formado estas estructuras geológica. Estoy a la orden para cualquier explicación

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por la buena intención, saludos

      Eliminar
    2. Saludos amigo Arias, seria interesante un dia de campo para visitar el area y poder compartir sus conocimientos sobre la formacion de los monolitos

      Eliminar
    3. Leonel, saludos cordiales ¿Cómo estás? Sería una muy buena actividad, la visita a ese importante espacio de Ospino se realizó gracias a las diligencias realizadas por el Dr. Ángel Marín

      Eliminar
  6. Nargenis Rodriguez28 de marzo de 2025, 8:23

    Buen día cómo le va? Estoy interesada en unas visitas guiadas con mis estudiantes de ecoturismo de la ETO

    ResponderEliminar

II Lugar Premio de Periodismo “Dr. Manuel Palacio Fajardo” 2016

Desde el 06012014 - 4:35 p.m.