Caserío Bella Vista, Parroquia Virgen de Coromoto, Municipio Guanare – 23 de marzo de 2025. En un escenario propicio para el aprendizaje, bajo la sombra de un frondoso mango, estudiantes del Programa de Formación de Grado en Agroecología (PFG) del Caserío Bella Vista recibieron el día de hoy, orientación sobre proyectos y oportunidades de pasantías. La actividad estuvo a cargo del Coordinador del PFG Agroecología en los estados Barinas y Portuguesa de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Profesor Víctor Peralta quien compartió valiosos conocimientos con los jóvenes estudiantes del Tramo VI y los Profesores Norquis Tamayo y José Balta.
Durante esta calurosa jornada del verano llanero, el coordinador hizo hincapié en la importancia de la agroecología como una herramienta fundamental para el desarrollo sostenible y la seguridad alimentaria en el contexto actual. Los estudiantes tuvieron la oportunidad de aprender acerca de diferentes proyectos en marcha, así como las perspectivas laborales que se abren ante ellos al involucrarse en experiencias prácticas a través de las pasantías como requisito previo a egresar cómo TSU en Producción Agroalimentaria y proseguir estudios en pro de alcanzar su licenciatura en Agroecología.
“Es fundamental que los futuros agroecólogos conozcan y se familiaricen con el ámbito laboral desde su formación académica. Las pasantías son una puerta abierta para aplicar los conocimientos teóricos adquiridos y contribuir al bienestar de nuestras comunidades,” destacó el coordinador durante su presentación, estás pasantías se realizaran específicamente en la Escuela Bolivariana Teresa Heredia en el Programa Todas las Manos a la Siembra.
La iniciativa, que forma parte de los esfuerzos de la Universidad Bolivariana de Venezuela por fomentar la educación integral y el desarrollo comunitario, resalta el compromiso de los estudiantes por empoderarse en la defensa de un modelo agrícola sustentable que beneficie tanto a su entorno como a la sociedad en su conjunto.
La actividad concluyó con un espacio para preguntas y respuestas, donde los estudiantes se mostraron entusiastas y comprometidos en seguir el camino del aprendizaje agroecológico, con miras a un futuro lleno de oportunidades en el campo.
Para más información sobre el Programa de Formación de Grado en Agroecología y sus actividades, por favor contacte por el teléfono celular 04123575201.
No hay comentarios:
Publicar un comentario