Ecosocialismo + Educación 💥💚👊
¡Únete a nosotros en un *evento único* que transformará el enfoque educativo hacia un futuro sostenible!
*Fecha:* 31 de marzo de 2025 💯
*Modalidad*: Virtual Asincrónica
*Certificación*: 40 horas académicas 🥳🥳🥳
Este congreso cuenta con el respaldo de importantes aliados universitarios *UBV- UPAFV- UNELLEZ* e institucionales nacionales y movimientos, y está diseñado para proporcionar un espacio de diálogo, intercambio de conocimientos y experiencias en el ámbito de la educación sostenible.
Participa con un tema en video bajo el método *MACODIS* y comparte tus ideas e innovaciones educativas con una audiencia global. Aprovecha esta oportunidad para contribuir a la construcción de un futuro más sostenible a través de la educación.
*No te lo pierdas*:
¡Tu voz importa y su impacto puede ser transformador!
*Inscríbete* como ponente y sé parte del cambio!
Para más información y registro, sigue nuestras redes sociales y grupos.
Muy pronto pasos y formulario de registro.
¡Te esperamos!
DAOT - SDEI Gobernacion de Portuguesa
Gobernador *Antonio Primitivo Cedeño*
🤝 *Unidos por la Transformación*
En alianza con el *Movimiento de Maestros* y Maestras Urdanetistas "Luis Beltrán Prieto Figueroa" y el *Mov. Nacional la Hoja,* y muchas más organizaciones, te invitamos a ser parte de esta iniciativa académica.
Únete a Nuestro Grupo WhatsApp
https://chat.whatsapp.com/D3jLvGXkd9qHGgLpklhOEi
*CONGRESO INTERNACIONAL DE EDUCACIÓN Y PEDAGOGÍA PARA UN FUTURO SOSTENIBLE*
Ecosocialismo + Educación
¡Únete a nosotros en un *evento único* que transformará el enfoque educativo hacia un futuro sostenible!
*Pasos para Participar como PONENTES*:
Enviar al correo: primitivodaot@gmail.com
*La siguiente información, datos y archivos*:
1.- *Foto* carnet o con su mejor pose
2.- *Nombre y Apellidos*:
3.- N° de Cedula de Identidad:
4.- Tema / Titulo:
5.- *Enviar tu RESUMEN* escrito en el correo no en archivos, copiar y pegar al correo
6.- Una pequeña *Biografía del autor*
7.- País de Procedencia, lugar, estado, que representa
8.- *Contacto*, redes, enlaces de libros, portales
9.- *Prioridad* debe grabar su tema en un video de hasta 10 minutos y cargar en sus redes de TikTok o Youtube y enviar el enlace sin falta al correo indicado.
*Enviar todo* antes hasta el 21 de MARZO 2025 fecha límite.
*¡Estás invitado a unirte a algo increíble!* 🌍📜 *¡No te pierdas*
*Fundamentos del Congreso Internacional de Educación y Pedagogía para un Futuro Sostenible*
El Congreso Internacional de Educación y Pedagogía para un Futuro Sostenible se fundamenta en la necesidad crítica de integrar la educación con principios de sostenibilidad y ecosocialismo. Esta iniciativa busca establecer un diálogo constructivo entre académicos, educadores y activistas para discutir y desarrollar estrategias educativas que promuevan el cuidado del medio ambiente, la justicia social y el desarrollo equitativo. La intersección de estas áreas es esencial para formar ciudadanos comprometidos y conscientes de los desafíos globales actuales.
*Objetivo General*
Fomentar un espacio de diálogo y aprendizaje que articule la educación y el ecosocialismo, permitiendo el intercambio de conocimientos y experiencias que contribuyan a la construcción de un futuro sostenible mediante prácticas pedagógicas innovadoras y responsables.
*Objetivos Específicos*
Facilitar el Intercambio de Conocimientos: Promover un entorno donde educadores y especialistas puedan compartir sus experiencias y enfoques innovadores, enriqueciendo así las prácticas educativas en sostenibilidad.
Sensibilizar sobre la Educación Sostenible: Ofrecer talleres y sesiones que aborden la importancia de integrar conceptos de ecosocialismo en la educación, fortaleciendo la conciencia ambiental y social de los participantes.
Desarrollar Capacidades Pedagógicas: Impulsar la formación de educadores en metodologías pedagógicas sostenibles, a través de la implementación del método MACODIS para la creación de contenidos educativos digitales.
Establecer Redes de Colaboración: Crear conexiones duraderas entre los participantes del congreso, facilitando futuras colaboraciones y proyectos en el ámbito de la educación para la sostenibilidad.
Documentar y Difundir Resultados: Recopilar y publicar las conclusiones, experiencias y mejores prácticas resultantes del congreso, garantizando que el conocimiento generado esté disponible para una comunidad más amplia.
*Misión*
La misión del Congreso Internacional de Educación y Pedagogía para un Futuro Sostenible es unir a educadores, académicos y activistas en una plataforma colaborativa donde se puedan explorar, debatir y fomentar prácticas educativas innovadoras que integren la sostenibilidad y el ecosocialismo, contribuyendo así a la formación de una conciencia ambiental crítica y activa.
*Visión*
Nuestra visión es crear un movimiento global de educación sostenible que inspire a generaciones futuras a adoptar estilos de vida responsables y comprometidos con la defensa del medio ambiente, promoviendo así un planeta más justo y sostenible a través del poder de la educación transformadora.
Este congreso es una oportunidad única para que la comunidad educativa y todos los interesados se unan en la búsqueda de un cambio significativo hacia la sostenibilidad. ¡Esperamos verte allí para que juntos construyamos el futuro que deseamos!
Con estos elementos, el congreso busca establecerse como un hito significativo en la promoción de la educación sostenible.
*Comité Organizador*:
1.- Edgar Edwards Teran – Presidente del Congreso / Prof. UNELLEZ
2.- Víctor Peralta – Presidente de Visión Agroecológica / Responsable del respaldo Blog spot. – Prof. UBV
3.- Marcos Motta – Responsable de Certificación digital académica e institucional / Prof. UNELLEZ
*Ejes Temáticos del Congreso Internacional de Educación y Pedagogía para un Futuro Sostenible*
*Educación y Conciencia* Ambiental:
Estrategias para integrar la concienciación ambiental en el currículo educativo.
Herramientas pedagógicas para sensibilizar a estudiantes sobre problemas ecológicos.
*Ecosocialismo* y Justicia Social:
Análisis de la relación entre ecosocialismo y modelos de educación inclusivos.
Propuestas educativas que promuevan la equidad social y la justicia ambiental.
*Innovación Educativa* y Metodologías Sostenibles:
Implementación de metodologías activas y participativas para la enseñanza sostenible.
Uso de tecnologías digitales para fomentar prácticas educativas que respeten el medio ambiente.
*Desarrollo de Competencias* para la Sostenibilidad:
Formación de educadores en competencias necesarias para implementar educación sostenible.
Proyectos y programas educativos que desarrollen habilidades prácticas en sostenibilidad.
*Interculturalidad* y Diversidad en la Educación:
Promoción de la diversidad cultural en la educación para la sostenibilidad.
Intercambio de experiencias educativas desde diferentes contextos culturales y geográficos.
*Colaboración y Redes* Educativas:
Construcción de redes colaborativas entre instituciones educativas y movimientos sociales.
Experiencias de colaboración entre educadores y comunidades en pro de la sostenibilidad.
*Políticas Educativas* para un Futuro Sostenible:
Análisis de políticas públicas que apoyen la educación para la sostenibilidad.
Estrategias para la incidencia en políticas educativas a nivel local y global.
*Educación* para la Ciudadanía Global:
Promoción de una ciudadanía crítica y activa a través de la educación.
Proyectos educativos que conecten a los estudiantes con movimientos globales por la sostenibilidad.
*Pasos para Participar como PONENTES*:
Enviar al correo: primitivodaot@gmail.com
*La siguiente información, datos y archivos*:
1.- *Foto* carnet o con su mejor pose
2.- *Nombre y Apellidos*:
3.- N° de Cedula de Identidad:
4.- Tema / Titulo:
5.- *Enviar tu RESUMEN* escrito en el correo no en archivos, copiar y pegar al correo
6.- Una pequeña *Biografía del autor*
7.- País de Procedencia, lugar, estado, que representa
8.- *Contacto*, redes, enlaces de libros, portales
9.- *Prioridad* debe grabar su tema en un video de hasta 10 minutos y cargar en sus redes de TikTok o Youtube y *enviar el enlace sin falta* al correo indicado
*Enviar todo* antes hasta el 21 de MARZO 2025 fecha límite.
*¡Estás invitado a unirte a algo increíble!* 🌍📜 *¡No te pierdas*
No hay comentarios:
Publicar un comentario