Guanare
28/02/15. Tal como se tenía previsto durante la mañana del sábado 28 de
febrero, se realizó el II Foro Agroecológico en el salón de sesiones del
concejo municipal de Guanare, esta vez el tema tratado fue: El conuco, una
nueva mirada desde las otras agri-culturas, en la construcción del nuevo modelo
agroproductivo.
Víctor Peralta hizo
la introducción al foro, destacando que El Konuko se
convierte en estos tiempos de producción de alimentos bajo la lógica del
capital, en una vía fundamental para la liberación de las familias que trabajan
la tierra y para la salvación del planeta al ser una Forma de Vida
eco-socialista.

Para ello es primordial unificar y solidificar a
los grupos familiares, puesto que todos juntos aportaran su esfuerzo de cara al
éxito de la producción de alimentos de forma sustentable; lo que sería un duro
golpe a las siembras monoproductivas caracterizadas por dispersar al grupo y
fragmentar la unidad familiar, con el objetivo diabólico de consolidar el
sistema de dominación neoliberal al que tienen sometido a los agricultores,
señalo Peralta.
Seguidamente
el Historiador Luis Rene Velázquez paseo a los asistentes al foro por la
historia del conuco y los modos de producción.
El
Agroecólogo Gregorio Herrera compartió su amplia experiencia con su disertación
denominada otra ganadería es posible, en tal sentido explico el método de ganadería
agroecológica que lleva en su unidad de producción.
Finalmente
el Profesor de la UNELLEZ Antonio Veiga presento la ponencia: casa sostenible y
el reto de la agricultura urbana en época de incertidumbre -una nueva
experiencia. Casa Sostenible es un emprendimiento autogestionario de
agricultura urbana con enfoque agroecológico, desde donde se intenta
diversificar sistemas agroproductivos, recreativos y agroturísticos, que
permita gestiones educativas, de investigación y de extensión.
IMPRIME AQUÍ TU CERTIFICADO Y LLÉVALO A LA UBV GUANARE PARA FIRMA Y SELLO
No hay comentarios:
Publicar un comentario