Durante el encuentro, se propició un espacio de diálogo y colaboración, donde los asistentes compartieron sus experiencias, inquietudes y expectativas respecto a la implementación de prácticas agrícolas en el entorno urbano. La Agricultura Urbana no solo busca fomentar la producción de alimentos frescos y accesibles, sino también promover un uso sostenible de las tierras y contribuir al fortalecimiento de la seguridad alimentaria en la localidad.
Uno de los aspectos más destacados de esta reunión fue la participación activa de los líderes comunitarios, quienes aportaron información valiosa sobre las necesidades específicas del barrio San Rafael. A través de una serie de dinámicas participativas, se identificaron los recursos disponibles, así como los desafíos que enfrenta la comunidad en cuanto a la producción agrícola.
Además, se discutieron estrategias para involucrar a más miembros de la comunidad en este proyecto, garantizando así un enfoque inclusivo y participativo que refleje las necesidades y deseos reales de los habitantes. Se enfatizó la importancia de la educación y capacitación en técnicas de Agricultura Urbana, con el objetivo de empoderar a los ciudadanos y facilitar un acceso más equitativo a los recursos agrícolas.
La actividad culminó con el compromiso de todos los participantes para seguir trabajando en conjunto en las próximas etapas del proyecto. Se acordó la realización de talleres específicos para promover la capacitación técnica y el intercambio de saberes entre los agricultores urbanos y los investigadores del programa de Doctorado.
Con esta jornada, se avanza hacia una mejor comprensión de las dinámicas comunitarias y se sientan las bases para un desarrollo agrícola sostenible que involucre a la comunidad de San Rafael en Guanare. Este proyecto se posiciona como una oportunidad para transformar el entorno urbano, fomentar la resiliencia comunitaria y contribuir de manera significativa al bienestar de sus habitantes.
Este tipo de iniciativas demuestra cómo la academia puede trabajar de la mano con las comunidades, generando soluciones viables que responden a las realidades locales, en un contexto donde la Agricultura Urbana se convierte en un recurso clave para el desarrollo estratégico de la región.
En este enlace podrán ver el
No hay comentarios:
Publicar un comentario