(Caracas, 27-12-2017. Prensa Minppau).-
 Como parte de las actividades de acompañamiento desarrolladas por los 
asesores del Convenio de Cooperación Integral Cuba Venezuela, en el 
marco de la ejecución del Proyecto de Consolidación de la Agricultura 
Urbana para la Transformación del Modelo Agroproductivo y Sociocultural,
 fueron capacitados 4.861 agrourbanos en el área de producción vegetal, 
en 81 escenarios atendidos en 11 estados del país.
La información fue suministrada por Huber
 Pérez Hernández, consultor principal del mencionado proyecto, quien 
elogió los avances en “la construcción conjunta de un modelo económico 
productivo, que deja atrás la dependencia del rentismo petrolero y abre 
nuevos caminos de soberanía y determinación para el pueblo de Bolívar”.
Pérez también precisó que en el área de 
producción animal fueron formadas 4.260 personas en 86 espacios. 
Mientras que en materia de producción de semillas se atendieron 91 
escenarios agrourbanos, 7 Fundos Zamoranos, 4 Centros de Producción 
Agropecuaria y 1 finca del convenio PDVSA Intevep – Minppau. En este 
último tema fueron capacitados 1.167 productores.
A juicio del consultor “uno de los más 
grandes logros de este proyecto ha sido el intercambio de saberes y 
experiencias entre los productores venezolanos y los asesores cubanos, 
en pro de hacer germinar la semilla de una nueva cultura agroalimentaria
 en esta gran nación hermana. Para lograr este objetivo se cuenta con 
todos los elementos necesarios: la fuerza de trabajo de los venezolanos,
 un suelo muy fértil, un clima bondadoso y políticas gubernamentales 
orientadas al desarrollo de la producción agrourbana”.
La actividad fue propicia para que Pérez 
Hernández entregara de manera oficial a Yurien Valdés González, el cargo
 de consultora principal del referido proyecto y presentara un resumen 
de los principales logros alcanzados durante el 2017 ante el jefe de las
 Misiones Sociales Cubanas en Venezuela, Víctor Gaute; y el jefe de la 
Misión Agroalimentaria, Ángel Rescio; entre otros asesores cubanos 
asistentes.
Por su parte, Víctor Gaute se refirió al 
2017 como “un año de luchas y victorias para el Gobierno Bolivariano. 
Este es un pueblo de paz y le ha enviado un mensaje preciso al resto del
 mundo, venciendo l violencia con sabiduría”, puntualizó el jefe de las 
Misiones Sociales, a la vez que resaltó el carácter demostrativo que 
tienen las revoluciones de Cuba y Venezuela. “La Revolución Cubana nos 
ha permitido compartir lo que tenemos con este noble pueblo y eso es una
 realidad tangible”, precisó Gaute.
Por su parte, Yurien Valdés se 
comprometió a continuar trabajando en función de la consolidación de la 
agricultura urbana en el territorio nacional y hacer todo lo necesario 
para cumplir con las metas de acompañamiento integral en materia de 
producción vegetal y pecuaria en los espacios priorizados por el actual 
proyecto, así como apuntalar la elaboración de alimentos balanceados 
para animales, entre otros objetivos contemplados en el nuevo programa 
que arrancará en mayo de 2018.
En dicho evento, el cual tuvo como 
escenario el Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, la 
responsable por la contraparte venezolana, Sinaí Bastardo, directora de 
Relaciones Internacionales del Ministerio del Poder Popular de 
Agricultura Urbana y de la Fundación Ciara, destacó la extraordinaria 
labor realizada por Huber Pérez en favor del desarrollo de la movida 
nacional agrourbana y le entregó un merecido reconocimiento de parte del
 ministro Freddy Bernal. (FIN/ Mariela Franco. Fotos: Ian Scott).
 

 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario